Evaluación del primer examen parcial de la materia de Informática 2 de la Universidad Hispanoamerica para la carrera de Contaduría Pública
Evaluación del primer examen parcial de la materia de Informática 2 de la Universidad Hispanoamerica para la carrera de Contaduría Pública
jueves, 16 de junio de 2016
Normas Internacionales de Contabilidad NIC 28
NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
El objetivo de esta Norma es prescribir la contabilidad de las inversiones en asociadas y establecer los
requerimientos para la aplicación del método de la participación al contabilizar las inversiones en asociadas y
negocios conjuntos.
Esta Norma se aplicará a todas las entidades que sean inversores con control conjunto de una participada o
tengan influencia significativa sobre ésta.
Una asociada es una entidad sobre la que el inversor tiene una influencia significativa. Influencia significativa
es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de operación de la participada, sin llegar a
tener el control ni el control conjunto de ésta.
Comités de Auditoría
Divulgación de la
propuesta de asuntos críticos de auditoría.
Por Bob Dow
En
agosto de 2013, la Junta Supervisora de Contabilidad para Empresas Públicas (PCAOB), emitió una norma
de auditoría que proponía entre otras cosas, que los auditores de las empresas
públicas informaran asuntos críticos de auditoría en la opinión. La naturaleza
de los asuntos de auditoría críticos se describe más adelante en este artículo,
pero, en resumen
incluiría
elementos que pueden ser sensibles y problemáticos para la empresa. Este requisito plantearía
muchas preocupaciones para los comités de auditoría. Aunque la norma final no
ha sido adoptada, los comités de auditoría deben comenzar teniendo en cuenta su
respuesta al proyecto de esta Norma.
El PCAOB emitió la
norma propuesta, "El dictamen del auditor en una auditoría de estados
financieros, cuando el auditor expresa
una opinión sin salvedades".
Hallazgos de Auditoría
H A L L A Z G O S D E A U D I T O R Í A
Generalmente, el término hallazgo es empleado en un sentido crítico y se refiere a debilidades en el Sistema control interno detectadas por el auditor.
El hallazgo, abarca hechos y otra información obtenida por el auditor que merece ser comunicados a los empleados y funcionarios de la organización auditada y a otras personas interesadas.
Se denomina hallazgo de auditoría resultado de la comparación que se realiza entre un CRITERIO y la SITUACIÓN actual encontrada durante el examen a un departamento, un área, actividad u operación.
Es toda información que a juicio del auditor le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de recursos en la organización,programa o proyectos bajo examen que merecen ser comunicados en el informe.
Generalmente, el término hallazgo es empleado en un sentido crítico y se refiere a debilidades en el Sistema control interno detectadas por el auditor.
El hallazgo, abarca hechos y otra información obtenida por el auditor que merece ser comunicados a los empleados y funcionarios de la organización auditada y a otras personas interesadas.
Se denomina hallazgo de auditoría resultado de la comparación que se realiza entre un CRITERIO y la SITUACIÓN actual encontrada durante el examen a un departamento, un área, actividad u operación.
Es toda información que a juicio del auditor le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de recursos en la organización,programa o proyectos bajo examen que merecen ser comunicados en el informe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)